Las fiestas y tradiciones propias de
Mallorca van de la mano de las fiestas y tradiciones del Mediterráneo, en las
que el mar es uno de los elementos principales de la celebración. Además, todas
las festividades tienen en común el componente folklórico, ya que en todas
ellas, exceptuando las de Semana Santa, es habitual ver “gegants” (gigantes),
“xeremiers” (músicos tradicionales que tocan la típica xeremia – gaita
mallorquina-) y “cossiers” en las celebraciones.
Cada
verano, los pueblos de Mallorca celebran sus fiestas patronales. Una ocasión
especial para disfrutar de las largas noches de verano, descubriendo la
auténtica Mallorca. Hablar de verano en Mallorca no es
hablar sólo de playas, sol y buen tiempo. La auténtica Mallorca se vive en
todas las fiestas que celebran sus pueblos, la mayoría de gran tradición.
Los mallorquines aprovechan estas
fiestas para desconectar del duro año de trabajo y monotonía. Las largas noches
de verano hacen de Mallorca y sus fiestas, un escenario ideal para
conocer la auténtica Mallorca y sus gentes.
Algunas de las fiestas más importantes
de Mallorca, que se a celebran en verano, son las siguientes:
Fiestas patronales de Inca
Sant Abdó i Sant Senén, en julio. Los
habitantes de Inca celebran por todo lo alto las fiestas patronales de la
ciudad con un amplio programa de actividades para todas las edades. Una
oportunidad inmejorable para visitar esta localidad del interior de Mallorca
famosa por su producción de productos en piel, principalmente zapatos.
Fiestas de Pollença: batalla de moros y
cristianos
En agosto se celebra la festividad
de la Mare de Déu dels Àngels, patrona de Pollença
y se conmemora la victoria de los cristianos sobre los piratas otomanos de
Dragut, que la noche del 30 al 31 de mayo de 1550 atacaron la villa.
Fiestas del rey Jaume I – Calvià
Desde 1929 se celebran las fiestas del
desembarco del rey Jaime I el Conquistador en la isla de Mallorca,
concretamente en la bahía de Santa Ponça, coincidiendo con el 700 aniversario
del acontecimiento.
Fiestas de la Beata – Santa Margalida
Es una de las fiestas más populares de
la isla de Mallorca y ha sido declarada de interés turístico. Tiene lugar
en la villa de Santa Margalida el primer fin de semana del mes de septiembre.
Aunque el programa de las fiestas abarca varios días y actividades, el sábado
es el denominado Dissabte de la Beata, en el que por la tarde se realiza una
ofrenda floral en el monumento a la santa y por la noche se celebra una verbena
popular. Al día siguiente, el Diumenge de la Beata, es la jornada central de
las fiestas. El domingo temprano los demonios que participan en las fiestas se
concentran para recorrer las calles de la villa despertando a los vecinos con
el sonido de los cencerros que llevan prendidos en sus vestimentas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario